Empresas de reparto que están creando cocinas fantasma

Algunas empresas de reparto a domicilio o delivery están creando sus oficinas fantasma. Las cadenas de restaurantes también se suman a esta tendencia. kitchens. Restaurant chains are also joining this trend.


The boom of delivery applications, spurred on since the start of the pandemic, has encouraged the proliferation of ghost kitchens to meet the high demand for food home delivery.

Estas cocinas virtuales han permitido a las cadenas de restaurantes ahorrar costes y agilizar la preparación de su comida. Como resultado, la experiencia de los clientes ha mejorado, ya que los pedidos realizados a través de las apps llegan antes y en mejores condiciones.

Hasta hace muy poco, las apps de delivery y las cocinas fantasmas funcionaban como unidades independientes, a pesar de su estrecha cooperación.

Ahora, sin embargo, algunas empresas de reparto de comida han dado el salto lógico y han empezado a crear cocinas fantasma propias. 

También se está produciendo el fenómeno opuesto: algunos operadores de cocinas virtuales han decidido hacerse cargo de la distribución de la comida que se prepara en sus instalaciones creando una aplicación de delivery.

Los servicios de entrega de comida se lanzan al mercado de las cocinas fantasma

A las empresas de reparto a domicilio, crear sus propias cocinas fantasmas les permite controlar la calidad de la comida que entregan y la rapidez con que esta llega al cliente.

Por su parte, los restaurantes que trabajan en cocinas fantasma ahorran gastos, ya que el alquiler de un local propio suele ser mucho más caro, y también reciben un mayor número de pedidos gracias a las apps de las empresas de entrega de comida.

Veamos algunos ejemplos de empresas que están creando sus propias cocinas virtuales. modelo de las cocinas virtuales..

1. DoorDash

La empresa estadounidense de reparto de comida a domicilio DoorDash ha abierto dos cocinas fantasma, ambas en California. Reciben el nombre de DoorDash Kitchens, pero cada una sigue un modelo distinto.

La primera incluye cinco cocinas independientes donde operan cuatro restaurantes distintos. El edificio dispone además de almacén y cámara frigorífica comunes, así como de un espacio al que va toda la comida que preparan los distintos restaurantes, para su posterior reparto o recogida. El personal que trabaja en las cocinas pertenece a cada restaurante, mientras que los empleados de DoorDash se encargan del mantenimiento y de los servicios de recogida y entrega a domicilio.

La elección de los restaurantes inquilinos se basó en los datos de la aplicación de DoorDash en relación con los productos más demandados en la zona. También se tuvo en cuenta que se tratara de marcas conocidas por los clientes locales, pero sin presencia en la región.

La segunda cocina fantasma de DoorDash es un poco distinta. Cuenta con una sola cocina grande, que comparten seis restaurantes diferentes. En este caso, DoorDash, además de ocuparse de la entrega, la recogida y el mantenimiento, se encarga de muchos más aspectos del negocio, como la contratación del personal de cocina y el marketing.

2. Gopuff

Hasta hace poco, Gopuff se dedicaba fundamentalmente a la entrega a domicilio de productos básicos para el día a día. Sin embargo, el pasado año la empresa presentó Gopuff Kitchen y anunció la instalación de cocinas fantasma móviles junto a algunos de sus centros de microfulfilment, pequeños centros ubicados dentro de las ciudades donde se almacenan miles de productos para agilizar su entrega.

Gracias a estas cocinas fantasma, Gopuff incorpora la comida recién hecha a su inmensa oferta de productos. En su menú, Gopuff Kitchen incluye pizzas, pollo, ensaladas, sándwiches y café, entre otras opciones. Para preparar estos platos y bebidas, se siguen las recetas de Gopuff y también se incorporan ingredientes de marcas locales. freshly made food into its immense range of products. On its menu, Gopuff Kitchen includes pizzas, chicken, salads, sandwiches and coffee, among other options. To prepare these dishes and drinks, Gopuff recipes are followed and ingredients from local brands are also included.

Todo esto supone varias ventajas para los clientes y para la empresa. En primer lugar, el cliente puede encargar al mismo tiempo comida cocinada, champú, detergente, pañales, pienso para mascotas, etc., todo en un mismo pedido.

Para Gopuff, esta gran variedad de opciones podría traducirse en un mayor volumen de ventas. Además, al tener los productos y las cocinas fantasma en un mismo centro logístico, los pedidos de comida se entregan en el domicilio del cliente con mayor rapidez, en buenas condiciones y con la temperatura perfecta.

De las cocinas fantasma a las apps de distribución

Como hemos mencionado antes, también se produce el proceso inverso, es decir, hay operadores de cocinas fantasma que se deciden a lanzar una aplicación para distribuir los platos de los restaurantes con los que trabajan. Uno de esos operadores es Reef.

La empresa proveedora de cocinas fantasma Reef decidió lanzar en Miami su propia app, con la que busca controlar en mayor medida la experiencia del cliente. A través de esta aplicación, el consumidor final puede elegir platos de todos los restaurantes locales que trabajan en las cocinas fantasma de Reef, además de helados y algunos otros productos de alimentación.

Hasta ahora, para pedir comida de las cocinas fantasma de Reef había que utilizar apps de servicios de reparto a domicilio, como DoorDash o Über Eats. Con su nueva aplicación, Reef está intentando incrementar sus ganancias y no tener que depender de estas apps ni para la recepción de pedidos ni en el ámbito del marketing. Además, Reef cuenta con su propia flota de delivery, con la que pretende agilizar el tiempo de entrega para que no supere los 30 minutos.

Estos movimientos en el mercado de las cocinas virtuales ponen de manifiesto el gran atractivo de la venta online a domicilio. Soluciones como Bistrohub han nacido para facilitar que las cadenas de restaurantesy empresas de reparto que apuestan por las cocinas fantasma puedan mejorar sus procesos de gestión de pedidos, control de suministros y análisis de datos para mejorar su servicio al cliente.

Related Post

Leave a Comment

Copyright © 2021 Bistrohub Technologies S.L.

es_ESES